Canadá recibe cada año cerca de 180 mil trabajadores temporales que vienen por un periodo determinado a suplir sus necesidades laborales del país.
La mayor parte de mano de obra extranjera es contratada por el sector agrícola mediante los convenios y tratados que tiene Canadá con varias naciones.
Para poder trabajar en Canadá, un ciudadano extranjero tiene que tener una oferta laboral legalizada ante el Departamento de Recursos Humanos conocido como LMIA (Labour Market Opinion).
Los empresarios canadienses deben tramitar este permiso para poder brindar la oportunidad de trabajar legalmente a un ciudadano extranjero.
Sin embargo existen otras profesiones que no requieren de ese permiso debido a que son trabajos considerados de alta demanda en el país y por lo tanto los empresarios necesitan contratar a los trabajadores urgentemente.
De igual forma tratados como el NAFTA (North American Free Trade Agreement) CCFT (Canadá, Chile Free Trade Agreement) permiten el ingreso de ciertos profesionales sin necesidad de un concepto del Departamento de recursos humanos.
EVALÚE SUS OPCIONES DE TRABAJAR LEGALMENTE EN CANADÁ AHORA MISMO