
¡Canadá abre sus puertas a las familias de trabajadores con permiso de trabajo!
El 2023 llega con buenas noticias para las familias que quieren migrar a Canadá. De acuerdo con el anuncio realizado por el ministro de inmigración canadiense Sean Fraser, en que habla de ampliar los permisos de trabajo abiertos para los cónyuges y los hijos a cargo de los solicitantes principales que vienen a través de una serie de programas temporales.
Esto va a permitir a más de 200.000 trabajadores que tienen familiares en Canadá -o que van a venir a Canadá- seguir con sus seres queridos y trabajar mientras están aquí para mantenerse.
Este cambio de política se va a aplicar en 3 fases para permitir que sigan viniendo a estar con sus familias personas que simplemente no se encuentran entre las profesiones más cualificadas.
La primera fase
Afectará a las personas que vienen a través de los flujos de salarios altos del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales, el Programa de Movilidad Internacional y el Programa de Permisos de Trabajo Post-Graduación. La cual se espera poner en marcha a principios de año.
La segunda fase
Tratará de ampliar, previa consulta con las provincias y territorios, el acceso a las mismas normas para las personas que vienen a través de los flujos de salarios más bajos, por lo que las personas que están aquí, haciendo una contribución a la economía de Canadá, no tienen que tomar la difícil decisión de estar separados de sus hijos o su cónyuge mientras lo hacen.
La tercera fase
Permitirá ampliar potencialmente este programa para incluir a las familias de los trabajadores agrícolas. Sin embargo, para ello es necesario consultar seriamente a las provincias y territorios, ya que hay ciertas implicaciones en torno a los requisitos de vivienda y otros servicios que son de jurisdicción mixta.
Este cambio de política va a tener un impacto increíble en la economía canadiense, permitiendo que un par de cientos de miles de trabajadores vengan a cubrir las lagunas en la mano de obra. Pero también va a hacer que el sistema de inmigración sea más compasivo al reconocer que una persona que está aquí, haciendo una contribución a la economía, merece estar con sus seres queridos mientras hace esa contribución.
El ministro además asegura que se van a seguir creando oportunidades para que más personas vengan a Canadá a contribuir al bienestar económico y para que el sistema sea más compasivo al mismo tiempo.