Canadá es el tercer destino estudiantil más demandado del mundo, cada año recibe más de 350.000 estudiantes internacionales. Su excelente oferta educativa y las posibilidades de trabajo para nativos y para estudiantes extranjeros lo hacen un destino muy solicitado.
Estudiar y trabajar en Canadá se hace muy asequible cuando comparamos este país con otros destinos estudiantiles; además ofrece beneficios que no podrás encontrar en otros lugares como es la posibilidad real de adquirir una residencia permanente en ese país. Trabajar en Canadá te pondrá en contacto con el mercado comercial lo que podrá ayudarte a seguir un proceso de inmigración para establecerte en ese país.

Por eso, estudiar en Canadá puede ser el giro que quieres dar a tu vida y abrirá las puertas a un futuro en este país de América del Norte.
Cómo puedo estudiar y trabajar en Canadá
Lo primero que debes saber es que, para poder trabajar en Canadá al hacer algún tipo de estudio deberás tramitar tu visa de estudiante y demostrar que tienes los recursos suficientes para pagar tus estudios, los gastos de manutención por un año y tu viaje de regreso…
Dicho esto, sabemos que muchos estudiantes internacionales llegan a Canadá con la esperanza de trabajar y poder ahorrar para viajar, invertir en su país o darse el lujo de vivir plenamente la excelente calidad de vida de Canadá.
Para eso, debes tener en cuenta que desde 2014 los estudiantes de idiomas NO tienen permiso de trabajo en Canadá. Para poder estudiar y trabajar en Canadá con visa de estudiante deberás cursar un programa superior, es decir: diploma, certificado, programa universitario o un programa CO-OP. La única posibilidad de trabajar mientras estudias un curso de idiomas es con una Work and Holiday Visa, que como sabes, no está disponible para todas las nacionalidades.
¿Cómo tramito mi permiso de trabajo mientras estudio en Canadá?
Si tu deseo es estudiar por más de 6 meses en Canadá deberás tramitar un permiso de estudios Study Permit. Además, si tu nacionalidad requiere de visa para entrar a Canadá también deberás solicitarla.
Si eres de México, España o Chile, por ejemplo, no requieres de visa, pero sí debes solicitar un permiso para estudiar en Canadá.
Si eres de cualquier otro país de Latinoamérica tu permiso de estudio se tramitará a la vez que tu visa para entrar a Canadá.
Siempre que vayas a realizar estudios superiores y por un periodo superior a 6 meses, tu permiso de estudios en Canadá estará ligado también a un permiso de trabajo que te permitirá laborar 40 horas quincenales durante el periodo académico y full time en temporadas vacacionales. Esto te permitirá mantener un trabajo de medio tiempo y aumentar tus horas de trabajo durante los meses de receso.
En el caso de cursar un programa CO-OP, el permiso de trabajo Co-Op work-permit te permitirá laborar a tiempo completo, ya que el trabajo hace parte del programa de estudio durante la segunda mitad del mismo.
Qué son los programas de trabajo para estudiantes del Departamento de Ciudadanía e Inmigración (CIC) en Canadá
Son programas bajo los cuales un estudiante internacional y sus cónyuges/parejas de hecho pueden trabajar en Canadá durante el transcurso del programa de estudios.
Como estudiante internacional en Canadá, deberás acogerte a uno de los siguientes programas:
On-campus Jobs
Son labores dentro del campus. Debes tener un permiso de estudios válido y ser estudiante a tiempo completo de una escuela pública postsecundaria, de una escuela privada de nivel universitario en Quebec financiada en un 50% como mínimo con recursos del estado, o de una escuela privada canadiense que otorgue títulos legales según la ley de su provincia.
Off-Campus Jobs
Como estudiante internacional a tiempo completo podrás trabajar fuera del campus a la vez que tienes un permiso de estudios vigente. En los programas CO-OP necesitarás cumplir con horas de trabajo que se contemplan dentro del programa de estudios, en estos casos, necesitarás un permiso de trabajo especial Co-Op work-permit
Work and Travel
Este es un tipo de visado especial para jóvenes internacionales que quieran pasar una temporada en Canadá. Está disponible solo para los países con los que Canadá firmó acuerdo y existe un cupo limitado. Con ella podrás estudiar y trabajar en Canadá. Tendrás permiso para laborar a tiempo completo y permanecer durante un año en Canadá, con posibilidad de extender tu estadía. Entre los países de habla hispana solo España, Chile y Costa Rica pueden optar a esta visa.
¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar y trabajar en Canadá?
- Tener al menos 18 años
- Tramitar su visa de estudiante o Work and Travel Visa
- Tener mínimo un título de educación secundaria (High School)
- Tener un nivel intermedio de inglés
- En caso de necesitar una visa de estudiante deberás matricularte a un curso técnico o universitario a tiempo completo con una duración mínima de 6 meses. Te recomendamos elijas un programa de 8 meses como mínimo para poder optar a un permiso de trabajo tras terminar tus estudios.
- Para poder trabajar legalmente, una vez estés en Canadá solicita un número de seguridad social (SIN).
Solo debes tener tu pasaporte y visado original y acercarte a una de las oficinas de Service Canada para solicitarlo.
En caso de que te gradúes y quieras extender tu estadía en Canadá podrás optar por realizar otro programa educativo que te lo permita o podrás: Solicitar un permiso de trabajo post estudios o acogerte al Express Entry.
¿Qué es el Post-Graduation Work Permit Program?
Es un programa de trabajo que permite ganar experiencia laboral a los graduados internacionales en Canadá. Con él podrás trabajar las horas que desees en cualquier lugar del país.
Para acceder a este permiso de trabajo deberás terminar un programa de estudio superior de al menos 8 meses de duración.
Tu Post-Graduation Work Permit tendrá la misma duración que el programa finalizado. En caso de que realices un programa de 2 años, podrás optar por hasta 3 años de permiso de trabajo post estudios.
Después de terminar mis estudios superiores en Canadá, ¿podré optar a una residencia permanente?
El contacto con el mercado laboral en Canadá abre las puertas hacia una residencia permanente en ese país.
Si durante tu estadía lograste obtener las competencias necesarias para convertirte en un trabajador cualificado en Canadá, podrás acogerte al sistema de Express Entry. Un sistema de inmigración más eficiente que ofrece la residencia permanente a trabajadores esenciales o profesionales cualificados.
¡Contacte con nosotros! En Visa CND contamos con profesionales que encontrarán el mejor camino para que pueda acceder a su residencia en Canadá.