Cómo emigrar a Canadá como estudiante internacional

Por: VisaCND

20 de septiembre de 2021

Para muchos vivir y trabajar en Canadá es un sueño que parece inalcanzable, lo cierto es que Canadá es uno de los países más abiertos a recibir migración. El país necesita mano de obra específica para reactivar su economía por lo que ha creado varias vías por las que puedes conseguir un permiso para trabajar y radicarte en el país.

La calidad de vida y las grandes oportunidades que ofrece Canadá atrae a muchos estudiantes y profesionales de todo el mundo. Los latinoamericanos tienen varias opciones para migrar a este país. Hoy queremos que conozcas más a fondo cómo migrar a Canadá por medio de los estudios y los requisitos que debes cumplir.

Solicita una visa de estudiante para ir a Canadá y poder trabajar

Para ir a Canadá deberás tener una visa sea cual sea el objetivo de viaje. En este caso, el tipo de visa es la de estudiante. Si escoges la vía de los estudios para emigrar a Canadá, además de formarte en uno de los países con mejor calidad educativa, podrás acceder al mercado laboral en Canadá, haciendo que tu proceso de adaptación sea mucho más amigable y rápido.

Una opción muy asequible y solicitada es emigrar a Canadá como estudiante internacional obteniendo luego un Post Graduate Work Permit. Para encaminarte en este proceso deberás cursar un estudio superior en un college o universidad canadiense que esté aprobado por el Gobierno y así poder disfrutar de las condiciones especiales y ventajas para quienes se gradúan y trabajan en Canadá. Puedes encontrar la lista de centros de enseñanza designados aquí.

Una de las opciones más solicitadas es estudiar en un college. Este puede ser público o privado, e imparte formación técnica y licenciaturas de 2 o 3 años. Los programas de estas instituciones usualmente tienen incluidas prácticas en empresas dentro de su programa de estudio, facilitando el ingreso al mercado laboral canadiense.

Las universidades canadienses gozan de muy buena fama por la calidad de su educación, estas instituciones imparten programas más extensos y usualmente más costosos, muchos de sus programas también incluyen prácticas profesionales.

Requisitos para obtener una visa de estudiante en Canadá

Al tener que cursar un programa de educación superior para poder estudiar y trabajar en Canadá, deberás cumplir ciertos requisitos:

  • Tener pasaporte vigente.
  • 2 fotos tamaño pasaporte marcadas con nombre y fecha de nacimiento al dorso.
  • Nivel de inglés: Deberás presentar uno de los exámenes oficiales IELTS o TOEFL con un puntaje entre de 5.5 y 6.5 mínimo según el programa de estudio.
    • Si no tienes el nivel de inglés que necesitas, ¡no te preocupes! Existen los llamados Pathways; o también, cursos privados de nivelación del idioma y los cursos de idiomas dentro de la misma institución de educación superior. Ten en cuenta que mientras alcanzas el nivel de inglés que necesitas, no podrás trabajar.
  • Deberás ser aceptado por un college o universidad canadiense y obtener tu carta de aceptación para poder solicitar la visa de estudiante.
  • Carta de motivación donde expreses las razones por las que aplicas al permiso de estudio.
  • Si vas a la Provincia de Quebec deberás tramitar tu certificado de aceptación CAQ.
  • Constancia de que cuentas con los fondos suficientes para tu estadía en Canadá.
  • Datos biométricos.
  • Recibo de pago de tasas de visado: 150 $CAD.

También se debe tener en cuenta que los oficiales de migración toman en cuenta los siguientes factores:

  • Historial de viajes al exterior del estudiante.
  • Lazos que atan al estudiante a su país de origen.

Visa CND conoce el paso a paso para obtener tu visa de estudiante. Contacta con nosotros para tener más información.

Ventajas de estudiar en Canadá para conseguir la residencia permanente

Como estudiante internacional en un college o universidad canadiense disfrutarás de los mismos beneficios:

  • Contarás con un permiso de trabajo a medio tiempo durante el periodo de estudios. Durante los periodos de vacaciones podrás trabajar tiempo completo.
  • Tendrás la posibilidad de solicitar un permiso de trabajo a tiempo completo tras la graduación, de hasta 3 años de duración según el programa estudiado.
  • Podrás incluir a tu familia en el proceso migratorio. Además, tu pareja tendrá permiso de trabajo, tus hijos recibirán educación básica sin costo, y en algunas Provincias podrás obtener servicios médicos gratis.
  • Tras tener experiencia en el ámbito profesional abrirás varias vías migratorias para conseguir la residencia permanente.
  • Podrás optar a los diferentes programas migratorios provinciales donde los criterios de selección son más asequibles.

¿Qué debo considerar al escoger mi programa de estudios?

Escoger el programa educativo adecuado es fundamental para que tu proceso migratorio sea un éxito. Debe ser un programa a tiempo completo, de al menos 8 meses de duración, e impartido por una institución de aprendizaje designada elegible (DLI).

Además, debes considerar tu experiencia y conocimientos previos, tus intereses y las leyes migratorias según tu nacionalidad.

La Provincia canadiense en la que estudies también es de gran importancia en tu proceso migratorio. Debes tener en cuenta que no cualquier trabajo califica para poder optar a la residencia permanente, deberás tener experiencia en un trabajo calificado. Las regiones de Canadá tienen necesidades profesionales diferentes, por eso es ideal estudiar la oferta laboral de cada Provincia y así escoger la que mejores oportunidades ofrezca para tu profesión.

Permiso de trabajo para estudiantes internacionales

Si tu intensión es quedarte a vivir en Canadá, te recomendamos estudiar un programa superior con una duración entre 2 y 3 años. Así, podrás optar, al finalizar tus estudios, por un permiso de trabajo a tiempo completo por una duración máxima de tres años. Los programas de menor duración, mínimo 8 meses, te permitirán obtener este permiso por un periodo menor.

Los principales requisitos para obtener el Post Graduation Work Permit en Canadá

  • Tener más de 18 años.
  • Los cursos de idiomas no son válidos para solicitar el PGWP.
  • El programa académico debe tener una duración mínima de 8 meses a tiempo completo.
  • Tener una carta de graduación emitida por una institución de aprendizaje designada elegible (DLI).
  • Solicitar el Post-Graduation Work Permit 6 meses previos de que tu permiso de estudiante expire.

Residencia permanente para estudiantes internacionales en Canadá

Para poder optar a la residencia permanente en Canadá tras tus estudios deberás tener al menos un año de experiencia en un trabajo calificado. Una vez cumplas con este requisito, podrás optar a tu residencia permanente tomado varias vías:

Express Entry: Es el programa migratorio federal más destacado. Como estudiante internacional esta vía es muy asequible ya que ganarás puntos por ser graduado internacional y por tener experiencia laboral bajo la categoría de Canadian Experience Class.

Patrocinio: Durante tu permiso de trabajo tendrás la posibilidad de crear lazos laborales con empresas canadienses que podrán luego ofrecerte el patrocinio.

Programa Piloto de Inmigración del Atlántico: este programa piloto está dirigido por los empleadores de Nueva Escocia, Terranova y Labrador, Nuevo Brunswick y la Isla del Príncipe Eduardo, cuyo objetivo es atraer candidatos a la región para cubrir puestos para los que no hay ciudadanos canadienses ni residentes permanentes. Para contratar a través del AIP, los empleadores no necesitan una evaluación del impacto en el mercado laboral. En cambio, deben cumplir los requisitos para poder hacer ofertas de trabajo.

Programas migratorios provinciales: Según la Provincia en la que te gradúes podrás optar a diferentes programas entre los que destacan: Oportunidad Alberta, Programa de Inmigrantes Nominados de Ontario (OINP), o el programa PEQ de Quebec – Graduate Quebec Studies Stream.

Cambiar tu vida está en la decisión de empezar el proceso y dar el paso hacia la calidad de vida que deseas para ti y tu familia. Visa CND tiene 15 años de experiencia guiando todo tipo de procesos migratorios en Canadá. ¡Consúltenos!


Regístro Rápido

Realice rapidamente el proceso de obtener su visa a Canadá, llene este simple formulario para dar el primer paso.